sábado, 28 de septiembre de 2013
ACTIVIDAD POR EQUIPO: ALFABETISMO DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA
En estas diapositivas fuimos analizando la lectura "El alfabetismo dentro y fuera de la escuela" de Lauren B. Resnick, en donde puedo rescatar aprendizajes claros como lo son la identificación de alfabetismo, siendo una habilidad para comunicar, aunque muchas veces se reduce al desarrollo de habilidades como saber leer y escribir. Dentro de la alfabetización podemos encontrar tres tipos:
a) Alfabetización Útil.
b) Alfabetización Informativa.
c) Alfabetización Recreativa.
La Alfabetización útil es aquella que se adquiere con la teoría y la práctica, siempre y cuando sea continua para desarrollar habilidades. Ejemplos: Instructivos y Recetas.
La Alfabetización informativa es aquella que requiere más allá de saber leer y escribir, ya que se necesita hacer un juicio propio con fundamentos y formas de interpretación. Ejemplos: Periódico, Libros de texto, Antologías, etc.
La Alfabetización recreativa es aquella lectura que resulta interesante y llamativa para el lector, la lleva más allá, lo imagina y desarrolla una buena estrategia de adquirir información. Ejemplos: Cuentos y novelas.
Pues como me puedo percatar, en todo momento se ejercen estos tipos de alfabetización y va completamente ligado con la manera en que aprendo, en la escuela se desarrollan los tres tipos de alfabetización mencionados porque en primera debe ser informativa, porque de esta manera adquieren el conocimiento teórico, debe ser útil para aplicarlo en la vida diaria y por último debe ser recreativa para atraer la atención del alumno. Es de vital importancia que considere estos tipos de alfabetización en los alumnos para obtener buenos resultados en ellos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El escrito que realizas en ésta entrada me parece muy bueno, breve y objetivo. Excelente redacción.
ResponderEliminarGracias por tu comentario, es importante destacar aquella información relevante y sobre todo, tenerla presente al momento de llevar a cabo nuestras clases.
EliminarClaro, además tener conocimiento de los tipos de alfabetismo nos ayudará a distinguir el grado de desarrollo de la lectura y escritura de cada uno de nuestros alumnos y como futuros docentes tenemos la obligación de desarrollar más esas tendencias.
ResponderEliminar